Brasil y Bolivia abren el telón de la Copa América
La 'Canarinha', anfitriona del torneo, juega el partido inaugural del torneo sudamericano ante una débil Bolivia, que a pesar de partir sin muchas opciones, espera dar la gran sorpresa.

La 46ª edición de la Copa América dará su puntapié inicial este viernes cuando Brasil, anfitriona del torneo, se enfrente a Bolivia, uno de los rivales más débiles, dentro de un Grupo A del que también forman parte Perú y Venezuela. La 'canarinha' no contará con Neymar, su máxima estrella, por lo que deberá demostrar ser un equipo maduro que puede ser favorito al título final.
CHEGOU O DIA! ⚽ Hoje #VibraOContinente com a @CONMEBOL #CopaAmerica Brasil 2019.💥 pic.twitter.com/Rg7C4DaWk4
— Copa América (@CopaAmerica) 14 de junio de 2019
Con ocho título de la Copa América en su haber, Brasil quiere acercarse a Argentina, con 14, y a Uruguay, máximo ganador de la competición con 15 trofeos. Pero los dirigidos por Tite también quieren que su afición vuelva a ilusionarse con su fútbol, especialmente después de la sorpresiva eliminación en cuartos de final del último Mundial de Rusia. Los antecedentes no podrían ser más favorables: las cuatro veces que la 'verdeamarela' fue anfritriona del torneo continental, el título se quedó en sus vitrinas,
Para repetir festejos en su país, y para recuperar un trofeo que no obtiene desde 2007, Brasil afronta, a priori, un grupo accesible que le permitirá prepararse para las fases eliminatoria del torneo, ya que ni Bolivia, rival de este viernes, ni Perú o Venezuela deberían representar una gran amenaza para el equipo local.
Quizás la mayor preocupación se centre en las polémicas y situaciones extraordinarias que rodearon a Brasil durante el camino de preparación, casi todas ellas relacionadas con Neymar, que primero perdió la capitanía por varios incidentes protagonizados con el PSG en Francia, mientras que después fue acusado de violación y terminó despidiéndose del torneo tras caer lesionado en un amistoso ante Catar.
Pero eso también pudo haber reforzado la unión de un grupo que se asienta en la seguridad del portero del Liverpool, Alisson Becker, y en una experimentada defensa que comandan Thiago Silva y el nuevo capitán, Dani Alves. En el centro del campo, será Casemiro, jugador del Real Madrid, el encargado de sostener el engranaje ofensivo que deberá liderar Coutinho junto a otro campeón de la Champions League como Firmino.
Amanhã é dia de estreia!
— CBF Futebol (@CBF_Futebol) 13 de junio de 2019
A #SeleçãoBrasileira vai começar a caminhada na Copa América, contra a Bolívia, 21h30. Vamos, Brasil! ⚽🇧🇷#JogaBola #BRAxBOL pic.twitter.com/nSVnXXyWZ6
Del otro lado estará Bolivia, al que el recuerdo de su único título en 1963 ya se le va disipando, y que afronta el reto ante la anfitriona sin nada que perder. De las diez veces que se encontró con Brasil en la Copa América sólo obtuvo dos victorias por ocho derrotas, encajando un total de 40 goles y marcando sólo 13.
Bolivia también perdió a un componente de su convocatoria inicial por lesión, en este caso al delantero Rodrigo Ramallo, y su mayor esperanza reside en su portero y capitán Carlos Lampe, que en declaraciones a los medios aseguró que su equipo deberá "jugar con la desesperación de Brasil y con la presión que supone actuar ante su público". Habrá que esperar sólo unas horas más para volver a disfrutar de lo mejor del fútbol sudamericano.