25 años del asesinato del 'caballero del fútbol"
El recuerdo de Andrés Escobar sigue vivo 25 años después de su asesinato, cometido el 2 de julio de 1994 en Medellín y que conmocionó a la sociedad colombiana y todo el mundo del fútbol.

El 2 de julio de 1994, el asesinato de Andrés Escobar Saldarriaga revolucionaba a la sociedad colombiana y a todo el mundo del fútbol. El defensor de la selección Colombia era asesinado a balazos en Medellín, y hoy, 25 años después, su recuerdo sigue vivo para todos sus familiares y amigos, y para todos aquellos que lo vieron competir con la selección colombiana y con Atlético Nacional, club con el que ganó la Copa Libertadores en 1989.
#Fútbol ⚽
— Mística Deportiva (@MisticaDeport) 2 de julio de 2019
¡Por siempre, Andrés Escobar ! 2️⃣
Hace 25 años, el "Caballero del Fútbol" fue asesinado por el chofer de los hermanos Gallón Henao. La justicia concluyó que se trató de un crimen relacionado con una discusión por el autogol que marcó en el Mundial de Estados Unidos. pic.twitter.com/bdIDQ8DI4G
Su apodo, "El caballero del fútbol", describe su personalidad dentro de los terrenos de juego. Seguro y tranquilo, mostraba una gran serenidad para controlar el balón, lo que al mimso tiempo denotaba una gran personalidad. Considerado como uno de los defensores más importantes de la historia colombiana, obtuvo un gran reconocimiento por los títulos conseguidos con Atlético Nacional, pero también por su participación con la selección en los mundiales de Italia 1990 y Estados Unidos 1994.
Las palabras de sus ex compañeros describen a Escobar de la mejor forma posible. "Es uno de los mejores seres humanos que conocí, me dejó una huella imborrable", fue la publicación de el gran Faustino Asprilla en sus redes sociales, mientras que otro ex compañero en la 'tricolor' y en Nacional, Luis Fernando 'Chonto' Herrera, agregó: "Era inteligente, rápido mental y físicamente, de tranco largo, elegante para jugar e iba fuerte a la marca, pero sin mala intención. Era un central con gol, no solo en pelota quieta sino en movimiento".
En su etapa en Nacional, donde usó la ya mítica camiseta con el número '2', además de la Libertadores de 1989 obtuvo dos títulos de la liga colombiana y una Copa Interamericana, y con la obtención del título sudamericano también fue reconocido con la inclusión en el equipo ideal de América de ese año. En la siguiente campaña también tuvo un efímero paso por el Young Boys suizo, con en el que sólo consiguió jugar ocho partidos.
El trágico desenlace de su vida llegó como consecuencia del Mundial de 1994, al que Cololmbia llegó con un gran equipo y como una de las favoritas. Pero Rumanía sorprendió y se impuso por 3-1 en el debut, y Estados Unidos también superó a la 'tricolor' por 2-1 en el segundo partido, con la particularidad de que Escobar anotó un autogol en el primer tanto de ese encuentro. Colombia quedó eliminada en la primera fase y el valiente defensor fue asesinado tan sólo 10 días más tarde de anotar en su propia portería.
Hoy hace 25 años del asesinato de Andrés Escobar diez días después de anotarse en propia puerta un gol que eliminaría a su selección del mundial.
— Javier Álvarez de Miranda (@JabotYT) 2 de julio de 2019
El asesino fue Humberto Muñoz Castro, y todavía se desconoce si el asesinato se produjo por la eliminación de Colombia del mundial. pic.twitter.com/u2ciXJtFoL