Colombia no pasó del empate ante Venezuela
Colombia fue superior a su rival en gran parte del partido pero falló en la definición y fue perdiendo fuerza con el paso de los minutos. Al final fue Álvaro Montero el que salvó a la 'tricolor'.

La Selección Colombia no pasó del empate a cero ante Venezuela en el amistoso disputado este martes en Tampa, Estados Unidos. El conjunto de Carlos Queiroz fue superior y creó varias ocasiones de gol, sobre todo en el primer tiempo, pero no estuvo acertado en la definición y fue perdiendo fuerza con el paso de los minutos, y al final fue Álvaro Montero el que terminó salvando a la 'tricolor' de la derrota.
⏱ 90+3' | Finaliza el partido en Tampa:
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) September 11, 2019
Colombia 🇨🇴 0 vs. 0 🇻🇪Venezuela#COLxVEN #ElEquipoDeLaGente #VamosColombia pic.twitter.com/w01R1sMAFJ
Colombia apostó por un planteo ofensivo en el que Yairo Moreno, Luis Díaz, Orlando Berrío y Rafael Santos Borré tuvieron su oportunidad como titulares. El equipo se mostró dominante y con rápidas combinaciones llegaba con peligro sobre la meta defendida por Wilker Fariñez, aunque le faltaba un rematador nato que pudiera finalizar las jugadas con precisión.
Así, fue Óscar Murillo el primero en poner a prueba al arquero venezolano con un remate tras un saque de esquina, aunque el hombre de Mllonarios respondió sin problemas. Venezuela adoptó un actitud defensiva que le sienta a la perfección, ya que intentaba responder a la contra con la velocidad que caracteriza a sus delanteros. Yeferson Soteldo y Jhon Murillo fueron las principales amenazas para la defensa colombiana.
La 'tricolor' seguía generando situaciones cerca del área 'vinotinto', aunque muchas jugadas morían sin un remate claro al arco. En el minuto 39 Luis Díaz tuvo su ocasión, dejó en el camino a su marcador y disparó con potencia, pero otra vez Fariñez alejó el peligro. Sobre el final del primer acto, Venezuela creó su única oportunidad ante Montero, pero el portero de Tolima se mostró acertado para rechazar el remate de cabeza de Rolf Feltscher.
No cambió demasiado el encuentro tras la reanudación, y rápidamente Colombia estuvo cerca de romper la igualdad cuando Juan Guillermo Cuadrado arrancó en velocidad y habilitó a Santos Borré, que en solitario definió con sutileza y vio como un defensor se interponía en el camino entre el balón y la red.
La siguiente fue una vez más para Luis Díaz, que recibió un gran pase de Moreno y enfrentó a Fariñez en el mano a mano, pero el arquero venezolano volvió a ganarle la partida. Ya habían ingresado Jhon Lucumí y Jorman Campuzano, y más tarde Queiroz apostó por el bloque titular que incluyó a Matheus Uribe, Luis Fernando Muriel, Roger Martínez y Duván Zapata, pero tampoco pudieron cambiar el rumbo del partido.
La Selección Colombia ya había perdido intensidad, mientras que Venezuela se mostraba más peligrosa con las arrancadas de Soteldo, aunque tampoco tuvo claridad en los últimos metros. Sobre el final del choque, la 'vinotinto' contó con un tiro libre en los pies de Rómulo Otero, que obligó a una brillante parada de Álvaro Montero con la que se llegó al final del encuentro.
📸 Algunas imágenes que dejó el empate 0-0 entre nuestra Selección y la @SeleVinotinto: #COLxVEN #ElEquipoDeLaGente #VamosColombia pic.twitter.com/7vgjTSUJVC
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) September 11, 2019