Queiroz: "Afrontamos un partido de mucha competitividad"
Carlos Queiroz analizó el encuentro de este martes entre la Seleción Colombia y Venezuela y resaltó el nivel de un rival que "está creciendo" y que "juega como si fuera su último partido".

La Selección Colombia se prepara para frontar este martes su último amistoso de esta fecha FIFA ante Venezuela en Tampa, Estados Unidos, y el director técnico Carlos Queiroz se presentó en la rueda de prensa previa al encuentro con las ideas claras. El preparador portugués aseguró que su equipo afronta "un partido difícil de mucha competitividad", y aunque afirmó estar contento con sus jugadores, también explicó que "siempre hay cosas que mejorar". Repasamos sus declaraciones.
🎥 Carlos Queiroz: “Cuando juguemos en Barranquilla debemos atacar 90 minutos”
— Guaviare Estereo. (@GuaviareEstereo) September 10, 2019
Además el DT de la @FCFSeleccionCol confesó donde se jugará la próxima fecha FIFAhttps://t.co/ItOSEN70R7 pic.twitter.com/4yiGTDhLPQ
- "Los jugadores llegaron aquí con ganas e ilusión, sabemos que jugaremos con una Venezuela que está creciendo. Ellos nos han ganado 4 partidos en los últimos 10 y eso dice que es un partido difícil de mucha competitividad. Todos estamos aquí para trabajar y crecer".
- "Este es el principio de temporada para muchos jugadores y por eso hay que tener cuidado con ellos y no queremos comprometer nada. Estamos más preocupados con Muriel, pero está bien y todos están listos".
- "Estamos trabajando juntos, ese es nuestro reto, encontrar mejores soluciones, porque la mejor base para un equipo es su preparación. Estamos buscando rivales, pero no es fácil. Es mejor no llenarse de promesas y especulaciones".
- "Hoy puedes tener un arquero de talla y mañana no. El fútbol es un deporte que mira el rendimiento del jugador. Empezamos por ver sus cualidades técnicas y mentales. Cuando volvamos seremos más estrictos con los clubes, acompañaremos a los jugadores".
- "Hay muchos colombianos por el mundo y no hay razón para que Colombia no tenga más arqueros en el exterior".
- "Hay que decidir bien, con poco tiempo y espacios. Esa es la etapa más difícil, donde debe construir sin conceder contrataques. Ese es un reto que tendremos contra Venezuela, porque cuando estemos en Barranquilla debemos saber cómo atacar con calidad y seguridad".
- "Siempre hay cosas que mejorar, quizás en los delanteros queremos más definición. Es difícil responder, porque estoy contento con los jugadores y mi labor es tratar de sacar de ellos lo mejor".
- "Mi mayor preocupación es que un jugador suba y dé lo mejor, más de lo que puede ofrecer. Cada uno tiene algo, pero juntos somos más fuertes. Me enfoco siempre en el equipo".
- "En el caso de Muriel y Roger, uno tiene más experiencia que otro por dentro, pero en el fútbol moderno se debe saber también jugar por fuera. Es importante que nunca estén solos, siempre llega alguien a apoyar, debe haber 2, 3 o 4 en la finalización, eso es importante en el fútbol de hoy".
- "Maradona es distinto, es el fútbol, cuando hablamos de él hablamos de la memoria colectiva e individual del fútbol, como Messi, Cristiano o Figo. A ellos hay que cuidarlos, porque crean alegría en la gente. Él sabe que es mucho más difícil entrenar que ser jugador".
- "El ambiente ha sido fantástico, hemos podido trabajar en condiciones buenas y hay una distancia buena para trabajar con viajes fáciles de programar, es una buena solución".
- "Digamos que la gira en Asia fue buena, pero los viajes y recuperaciones fueron más complicadas. Yo debo prepararme para Cartagena".
- "Venezuela no es fácil, pero el camino es claro. Ellos cuando juegan con nosotros, juegan como si fuera el último partido de la vida. Nosotros debemos hacerlo también con esa certeza, hay que salir más fuertes que ellos. No hay que tener dudas con la actitud mental que debemos desarrollar".
- "Me encantan los laterales que saben defender y atacar, porque la construcción de juego por fuera tiene menos riesgo que en el medio y cuando tienes estos laterales que ayudan a construir hacen las cosas más fáciles y tranquilas".
- "En este juego se crearon defensores y atacantes, los defensores son para defender y los atacantes para atacar, esa es la primera misión. Cuando un lateral está atacando, alguien debe respaldar y si está defendiendo, alguien debe ir al ataque".
- "Uno puede ganar partidos con 11, pero un campeonato se gana con un equipo completo que tiene más de 11".
- "La Liga de Naciones de la UEFA me parece que es un paso muy fuerte para seguir adelante en su progreso y éxito, porque ese concepto de partidos amistosos sin responsabilidad terminó y todos los partidos son competitivos".
- "La liga tiene una forma financiera por detrás, porque no es lo mismo un Colombia vs. Mali con un Holanda vs. Inglaterra, pero se debe encontrar una respuesta en Sudamérica, porque Europa se puede alejar y aquí el fútbol no es solo Brasil y Argentina. Todos tienen que pensar en dar un paso adelante".